lunes, 18 de febrero de 2013

SALUDO Y CLAVE DEL SOFTWARE


package geotime;

/**
 *
 * @author Estudiantes
 */import javax.swing.*;
public class Geotime {

    /**
     * @param args the command line arguments
     */
    public static void main(String[] args) {
       //System.out.println(" Bienvenidos a Geotime");
   
        String Menu="";
        int variable;
        int clave;
        JOptionPane.showMessageDialog(null,"Bienvenidos a GeoTime");
     
        Menu=JOptionPane.showInputDialog("por favor digite la clave del software");
        clave= Integer.parseInt(Menu);
     
     
        if(clave==7102916)
        {
         
             JOptionPane.showMessageDialog(null,"MENU");
         
        }
     
 
    }
}

martes, 12 de febrero de 2013

NETBEANS


NetBeans es un entorno de desarrollo,creado para el lenguaje de programación JAVA,esta plataforma permite que las aplicaciones sean desarrolladas por componentes de software llamados módulos  Un modulo es un archivo en java que contiene clases de java escritas.

lunes, 11 de febrero de 2013

GEODESIA

El término Geodesia, del griego γη ("tierra") y δαιζω ("dividir") fue usado inicialmente por Aristóteles (384-322 a. C.) y puede significar, tanto "divisiones geográficas de la tierra", como también el acto de "dividir la tierra", por ejemplo, entre propietarios.
La Geodesia es, al mismo tiempo, una rama de las Geociencias y una Ingeniería. Trata del levantamiento y de la representación de la forma y de la superficie de la Tierra, global y parcial, con sus formas naturales y artificiales.
La Geodesia también es usada en matemáticas para la medición y el cálculo sobre superficies curvas. Se usan métodos semejantes a aquellos usados en la superficie curva de la Tierra.

martes, 5 de febrero de 2013

lunes, 4 de febrero de 2013

GEOTIME





                                                                    

                                                                   GEOTIME
Geotime es un programa en java diseñado para modelar y generas geoides en tres dimensiones, para facilitar el trabajo de sus diferentes estudios, como lo son: el volumen de dicho geoide, el estudio de coordenadas geodésicas, el calculo de ciertas áreas y las diferentes interpretaciones morfológicas a través del tiempo.